Asesoramiento a padres que enseñan a sus hijos a nadar

$ 68.250

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Descripción

Charla por videollamada de 1 hora donde compartiremos inquietudes. No importa en qué parte del mundo estés. El niño siempre tiene que estar bien guiado para llegar a nadar de manera amistosa con el agua.

 

Una de las principales preocupaciones de los padres de niños menores a 4 años es el riesgo de ahogamiento. Con estas charlas personalizadas le daremos la importancia que merece ciertos ítems prioritarios.

¿Qué preguntas puedo ayudarles a encontrar la respuesta?

Asesoramiento de qué sí y que no.

Comunicación verbal y no verbal.

La importancia del ejemplo.

Uso de material flotante ¿Cuándo y Cómo?

La hora del baño.

Natación para bebés o ambientación

¿Cuándo podré dejar a mi hijo sólo?

Dejáme tu contacto.

La información salva vidas

Consultar arancel.

 

Por cada persona adicional que desee participar de la charla, se cobrará una cifra extra. Podes contactarnos para obtener mayor información sobre los aranceles.

Compartir conocimientos es una excelente manera de seguir creciendo.

 

El agua me da paz, me conecta conmigo misma

ALGA arrancó de cero, es una creación maravillosa que se fue revelando poco a poco superando mis expectativas.  Sin prisa pero sin pausa, con tenacidad. Me viene a la mente ese dicho: “10 % de inspiración y 90 % de transpiración”. Eso me dice mi sol en Virgo.

Soy emprendedora desde que tengo uso de razón. Pasé por diferentes actividades que me apasionaron, siempre superándome. “Uno nunca se arrepiente de lo que hace con el corazón, pero sí de lo que no se intenta”

Me sugirieron crear elementos nacionales para usar en el agua.  Como yo sabía qué se necesitaba para dar clases de natación sólo tenía que armar esos productos y venderlos a posibles clientes. Recuerdo que pensé “esto es un negocio al cual le debo invertir tiempo y dinero para que sea rentable más adelante”

Las cosas no siempre son como las pensamos, las cosas pasan y está en uno saber qué hacer con eso.

Me gustan los objetos prolijos, de colores y útiles, sobre todo útiles. Que tengan sentido. Beneficios: belleza visual, buena terminación, alta flotabilidad, durabilidad, utilidad.

El haber dado clases a niños pequeños y bebés durante tantos años me hizo entender que tener miles de elementos para dar clases en el agua no es garantía para ser una buena profesora. La calidad de las clases depende de saber utilizarlos pero sobre todo se trata del contacto con los alumnos., de observarlos para saber en qué momento del aprendizaje están.

El primer objetivo que tiene aprender a nadar es la seguridad.  Nadar es fundamental y se ha convertido en una necesidad básica en el desarrollo de todos los chicos. Estamos rodeados de espejos de agua: piscinas, lagos, lagunas, deportes naúticos.

Relajarse y disfrutar es la clave.

Es ahí, desde la necesidad de mis alumnos y desde la propia de crear clases que me apasionaran, que supe qué se necesitaba para darlo todo en este proyecto: PASIÓN. En ese momento ALGA era apenas un proyecto, una idea, algo nuevo, innovador, diferente.

Debía conocer el material, como cortarlo, cuánto comprar, de qué grosor era el indicado, cuánto demoraba tenerlo terminado, etc.

Me equivoqué miles de veces.  Siempre me gustaron las cosas de buena calidad porque trabajar con chicos en el agua es una gran responsabilidad.

Mis ideas empezaron a florecer, gracias a mi ascendente en Acuario, QUE ESTABA “FELIZ”,y muchas sugerencias de colegas que decoraban mi imaginación con múltiples ideas.

Todo iba perfecto, con mucho aprendizaje y traspiés. Pero un mensaje lo cambió todo. Era de la municipalidad de San Julián, de Santa Cruz.

Esa fue mi primera sensación de crecimiento grande. Un salto a lo hondo. Como esa experiencia de saltar a nadar en aguas desafiantes.

Así que dije que sí y me tiré a la parte más honda de la pileta. Pude enfrentar esos pedidos y luego llegaron más, muchos más. Megatlón, Sport Club, Club de Amigos, y muchísimos natatorios del interior de la Argentina.

Nadar hasta el borde después de haber saltado desde lo más hondo y aprender que todo depende de los tiempos y de la paciencia me dio las herramientas para ser quien soy hoy.

Nadar es fundamental y hoy se ha convertido en una necesidad básica en el desarrollo de todos los chicos.